Sobre el mismo debate, respondimos al ex Arzobispo de La Plata, Mons. Héctor Aguer.-
Basta de financiar el clericalismo.
Nuevamente, desde ILEC Argentina debemos referirnos a la cuestión de los recursos públicos destinados al financiamiento del culto católico apostólico romano.
En ese sentido, creemos que ha quedado en evidencia la actitud anti-republicana de la conducción de dicho culto, en tanto las manifestaciones de repudio vertidas por sus autoridades frente a la publicidad que se ha dado en el Congreso de la Nación respecto del dinero que le cuesta a todas las personas que habitan el país sostener esa iglesia.
Es necesario recordar que esa información se suministró en el marco de un procedimiento establecido en la Constitución Nacional. Pero además, que la publicidad respecto de los gastos del Estado es un principio originario y fundamental de la república y del constitucionalismo.
Por otra parte, creemos que es sumamente ilustrativo lo dicho por Mons. Héctor Aguer en cuanto que esa iglesia no puede sobrevivir en el país sin los aportes del Estado, dado a que los aportes de sus fieles son "miserables". Reconociéndose entonces, que el sostenimiento económico de la misma no es una prioridad para el pueblo argentino. Mientras todos vemos como otros cultos logran desarrollar sus actividades sin imponer su financiamiento a aquellas personas que no participan del mismo.
Finalmente, creemos que lo sucedido demuestra que cuando se aplica lo normado en la Constitución - como en este caso- se logra echar luz sobre ciertas situaciones tabúes, las que es necesario modificar con el conocimiento y la participación de la ciudadanía. Basta de financiar el clericalismo.
Manuel S. Ochandio.
Presidente.